NOTICIAS
Fundación SIGNE renueva su compromiso con la accesibilidad cultural y la inclusión universal

La Fundación SIGNE renueva su alianza con Palmyra Teatro para impulsar la accesibilidad en las artes escénicas. Un compromiso que nos mantiene firmes con la inclusión y la igualdad desde hace 9 años.
En Fundación SIGNE celebramos la implantación del nuevo Real Decreto 193/2023, que establece las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación en el acceso a bienes y servicios culturales. Este avance legal impulsa una cultura más inclusiva, y nos enorgullece reforzar nuestro compromiso en este ámbito.
Dentro de nuestro programa de apoyo a la igualdad de oportunidades, y en el marco de colaboración con Palmyra Teatro, hemos renovado el convenio que respalda su proyecto de accesibilidad en las artes escénicas. Esta iniciativa promueve la participación plena de personas con discapacidad sensorial e intelectual en el arte, la cultura y la empleabilidad.
Gracias a esta colaboración, Palmyra Teatro ha duplicado su actividad en el último año, trabajando con compañías, productoras y espacios de referencia como la Compañía Nacional de Danza, Teatro Circo Price, Festival LEB, Micproducciones, Prodigio Teatro, Indubio Teatro, CAÍ, Teatro sobre Ruedas y Nueveuno.
Además, han ofrecido asesoramiento especializado a instituciones clave como la Academia de las Artes Escénicas, Red de Teatros Nacionales, Red de Salas Alternativas, Festival VISIBLES, ARTEMAD, ADE y ASEPAU, facilitando la adaptación del sector escénico a las nuevas exigencias normativas de accesibilidad.
Su itinerario de formación y divulgación incluye participaciones como docentes y conferenciantes en foros de primer nivel:
- Jornadas de Accesibilidad en la RESAD (CESyA y Real Patronato sobre Discapacidad).
- Jornadas en CEAPAT y en el Colegio LA SALLE.
- Máster de Producción de la Universidad Complutense.
- Máster de Investigación en Artes de la Universidad de Granada.
- Seminarios de Diseño Accesible en los Centros Culturales de España, Costa Rica, El Salvador y Paraguay, y en la Universidad de Antofagasta, Chile.
- Próximamente, participarán en el Curso Microcredencial de la Universidad Pablo de Olavide.
La Fundación SIGNE, tiene entre sus principales objetivos, dar apoyo y dotar de recursos a aquellos programas que persiguen la inclusión y la igualdad a través del arte y la educación.
Este 2025, reafirmamos nuestro compromiso con proyectos innovadores que lideran el camino hacia una cultura plenamente accesible, favoreciendo la inclusión, la formación y el acceso al empleo en igualdad de condiciones y oportunidades.
Entérate aquí de más novedades y acciones de nuestra Fundación.